Celebrar el Día de las Ciencias de la Esterilización (10 de abril) con un concurso literario donde los participantes cuenten sus historias y experiencias en las centrales de reprocesamiento de dispositios médicos. Este concurso busca que los profesionales, y técnicos compartan sus vivencias en un entorno crucial para la salud, reflejando el impacto humano, técnico y ético de su trabajo.
“Historias y Experiencias en la Central de Esterilización”
Los participantes deben escribir un cuento corto de hasta 200 palabras, que narre una experiencia real o ficticia relacionada con la central de esterilización. Puede ser una historia sobre los retos, desafíos, momentos de aprendizaje, anécdotas humanas o técnicas, la importancia de seguir procedimientos rigurosos o situaciones que muestren la dedicación y la pasión por el trabajo.
Miembros de la Sociedad de Profesionales en Esterilización de Chile (SPECH).
Profesionales y técnicos en esterilización y cualquier persona interesada en la labor de las centrales de esterilización.
1er lugar: Publicación destacada del cuento en el sitio web y redes sociales de SPECH, un certificado oficial y una inscripción al Congreso SPECH 2026.
2do lugar: Mención honorífica, certificado oficial , publicación en redes sociales y una inscripción al Curso de Reprocesamiento de Endoscopios Flexibles 2025.
3er lugar: Mención honorífica, certificado oficial, publicación en redes sociales de SPECH y una agenda SPECH
1. Los relatos deben ser originales y no haber sido premiados en otros concursos.
2. Los textos deben tener un máximo de 200 palabras.
3. El cuento debe estar relacionado con experiencias en la central de esterilización.
4. El plazo para el envío de los trabajos será hasta el 9 de abril.
5. Los relatos deben enviarse al correo oficial de SPECH, directoriospech@gmail.com junto con el nombre del autor, su biografía breve (máximo 100 palabras) y la institución o centro de trabajo (si aplica).
Originalidad: La capacidad para contar una historia única, ya sea basada en hechos reales o ficticios, pero con elementos humanos y técnicos relacionados con la esterilización.
Creatividad: Cómo se abordan las experiencias en la central de esterilización de una manera emocional y reflexiva.
Claridad y fluidez: La calidad de la escritura y la coherencia del relato.
Relevancia del tema: Cómo se resalta la importancia de la esterilización y la seguridad del paciente en el relato.
La premiación se realizará el Miércoles 09 de abril a las 20:30 horas , en que celebraremos el Día de las Ciencias de la Esterilización, en una ceremonia virtual organizada por SPECH. Los ganadores serán anunciados y se leerán extractos de los relatos destacados durante el evento.